Objetivo general
Fomentar en el y la estudiante del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO la cultura emprendedora e impulsar la generación de empresarios(as) independientes, intraemprendedores y emprendedores(as) sociales.
Misión
Desarrollar el capital humano emprendedor que propicie la transformación sustentable de su entorno inmediato a través de la innovación.
Visión
Ser un modelo funcional que contribuya con el ecosistema emprendedor nacional, aportando el talento innovador de los y las jóvenes del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
El Modelo Talento Emprendedor del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO está integrado por 3 fases a desarrollarse en modalidad presencial; la primera, que es de introspección, tiene la intención de concientizar al participante de sus habilidades, capacidades, actitudes y valores, además de motivarlo a emprender consciente de su entorno. La segunda Fase es formativa, en su transitar el y la participante tendrán acceso a técnicas y herramientas para despertar la creatividad, además de las nuevas metodologías para la creación de Modelos de Negocio basados en la innovación; y la tercera Fase es vivencial, pues está integrada con la participación en conferencias con actores clave del ecosistema emprendedor, y alberga además un reto de la elaboración de un Pitch de la innovación a emprender y que llevará a el y la estudiante a aplicar los aprendizajes de las fases anteriores.
APLICACIÓN EN EL ITSVA
En el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid se lleva a cabo el curso Modelo Talento Emprendedor cada semestre, el cual ayuda a desarrollar la creatividad e innovación de el y la participante, de la misma manera vincula al emprendedor(a) con los elementos del ecosistema emprendedor para detonar el modelo de negocio a través de actividades de networking y coworking. Alterno a estos beneficios tomar el curso Modelo Talento Emprendedor otorga un crédito complementario y brinda la oportunidad de seguir desarrollando la idea de negocio con los Eventos de Innovación Tecnológica o de Emprendedores, participando en convocatorias de los diferentes niveles de gobierno, estatal y federal para obtener recursos financieros para tu empresa;.
La convocatoria para poder inscribirse al curso se publica al inicio de cada semestre.