Evaluación de Segunda Oportunidad 20B
(Complementación de Evidencias)
A toda la comunidad estudiantil:
Se les informa que debido a la contingencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad COVID-19) y continuando con la modalidad a distancia y de acuerdo a las recomendaciones y disposiciones de nuestras autoridades, se les comunica que el período de Evaluación de Segunda Oportunidad (complementación de evidencias) se realizará bajo el siguiente esquema:
PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
1. Descargar el siguiente formato
https://drive.google.com/file/d/1HVMwZfczBKfoT-wUEl2tyooDn973kgw5/view?usp=sharing
2. Una vez descargado, el o la estudiante deberá realizar el llenado de acuerdo a lo solicitado en el formato.
3. El o la estudiante deberá enviar el formato ya llenado al docente responsable de la asignatura de los temas que vaya a complementar a través del correo institucional, no es necesario imprimir se puede enviar en formato Word o PDF. Es un formato por asignatura, independientemente del número de temas que se adeuden, es decir, si se adeudarán tres temas de tres asignaturas diferentes, se tendrá que realizar el llenado de 3 formatos y enviar a los tres docentes responsables de cada asignatura.
4. El o la docente deberá responder el correo al estudiante, indicando que evidencias presentar, a través de que medio (correo, Moodle, etc.) y la fecha en la que deberán presentarlas durante el período de Evaluación de Segunda Oportunidad (complementación de evidencias).
5. El o la estudiante deberá realizar el PROCEDIMIENTO DE PAGO de acuerdo a las siguientes modalidades:
a) Mediante depósito bancario (directamente en el banco)
b) Mediante transferencia (a través de la App del banco)
Número de cuenta No.0176932266 del banco Bancomer a nombre del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y en caso de que se les solicite la CLABE interbancaria el número es 012910001769322669.
6. Los y las estudiantes de otras comunidades y que no tengan acceso a los bancos o a la ciudad, deberán contactar a la C.Catalina Hau Mazum al correo electrónico catalina.hm@valladolid.tecnm.mx quien les brindará el apoyo y proporcionará la información y procedimiento que se aplicará en estos casos.
7. La fecha de pago es a partir de esta publicación y hasta tres días hábiles antes de la fecha de la Evaluación de Segunda Oportunidad (complementaria). Costo de la complementación $40.00 por unidad a complementar.
8. El o la estudiante, una vez realizado el procedimiento de pago deberá enviar de manera digital el comprobante con su nombre completo y el formato de complementaria al correo catalina.hm@valladolid.tecnm.mx así como al docente responsable de los temas a complementar con el objeto de validar la aplicación de la evaluación.
Período de complementación de evidencias para la evaluación de segunda oportunidad a distancia
3 al 9 de febrero de 2021
Atentamente
Lic. Yamili Garrido Ayala Oficina de Carreras.
|
Vo.Bo.
Lic. Gilberto I. Díaz Gutiérrez Jefe de División de Estudios Profesionales |
PROCEDIMIENTO DE COMPLEMENTACIÓN DE EVIDENCIAS (EVALUACIÓN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD)
De acuerdo al LINEAMIENTO PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS del Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México:
5.4.2.1 Para que se acredite una asignatura es indispensable que se alcance el 100% de las competencias establecidas en el programa de estudio.
5.4.2.2 Para acreditar una asignatura el estudiante, tiene derecho a la evaluación de primera oportunidad y evaluación de segunda oportunidad en los cursos ordinario, repetición y especial.
...
5.4.2.11 La evaluación de segunda oportunidad, es la evaluación sumativa de complementación, que cumple con la integración de la(s) evidencia(s) no presentada(s) o incompleta(s) en la evaluación de primera oportunidad y se realiza al finalizar el curso de acuerdo con las fechas programadas por la institución.
5.4.2.12 La escala de valoración es de 0 (cero) a 100 (cien) en cualquier oportunidad de evaluación que se considere en este lineamiento y la valoración mínima de acreditación de una asignatura es de 70 (setenta).
5.4.2.13 En cualquiera de los cursos –ordinario, repetición y especial-, si en la evaluación de segunda oportunidad de una asignatura no se aprueba el 100% de las competencias, se asienta la calificación de la asignatura como NA (competencia no alcanzada), que también corresponde a la no acreditación de la asignatura.