Valladolid, Yucatán 16-Diciembre-2024
El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid se destaca en la edición 2024 del ENECB-CEA, logrando un excelente puesto en la competencia nacional. Del 26 al 28 de noviembre de 2024, se celebró la Etapa 3 del Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas (ENECB-CEA), en la cual participaron un total de 52 Institutos Tecnológicos de diversas partes del país. En esta etapa, más de 200 estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos en ciencias básicas y ciencias económico-administrativas. El ITSVA se ubicó en la destacada posición número 11, logrando un desempeño sobresaliente en medio de la competencia. Esta edición del evento fue especialmente significativa, ya que se sumaron 26 equipos en cada una de las categorías, CB (Ciencias Básicas) y CEA (Ciencias Económico-Administrativas). El Director General del ITSVA, Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, expresó su más sincera felicitación a las y los estudiantes que representaron a la institución en esta importante competencia. Destacó su dedicación y esfuerzo en este evento de gran envergadura, reconociendo que el logro obtenido es resultado de su arduo trabajo y compromiso.
En la categoría de Ciencias Económico-Administrativas, los estudiantes que participaron fueron: Kevin Azraim Medrano Peniche, Jesús Enrique López Moo, y Ana Sofía Canto Romero, quienes estuvieron acompañados por los asesores Freddy Cante Loeza, Naivi Raquel Aguilar Mena, Julio Alejandro Álvarez Tun y Francisco de Asís Chuc Pech. Cabe destacar que el ITSVA compitió por el codiciado galardón “El Señor de las Barrancas”, que representa el máximo reconocimiento en esta disciplina, y que pone en evidencia el alto nivel de preparación y competitividad de los estudiantes del instituto. Este logro coloca al ITSVA como un referente académico dentro de la región y resalta la calidad educativa que la institución ha sabido cultivar, con un equipo docente comprometido con el éxito de sus estudiantes. El evento no solo fue una oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos, sino también para fortalecer lazos con otros institutos tecnológicos y fomentar el intercambio de experiencias entre los jóvenes científicos y futuros líderes empresariales del país.