Valladolid, Yucatán a 9 de julio de 2025
Con el firme compromiso de fomentar la investigación científica y tecnológica, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid llevó a cabo la firma del convenio del proyecto de investigación “Evaluación de Indicadores Ambientales en Instituciones Públicas y Privadas de Valladolid, Yucatán”, en un evento realizado en las oficinas del “Parador Ecoturístico Cenotes y Cabañas Suytún”.
La ceremonia reunió a autoridades académicas, personal docente, estudiantes y aliados estratégicos, en un acto que fortalece la vinculación entre el sector educativo, social y empresarial con el propósito de contribuir al desarrollo sustentable de la región.
Durante el evento, se contó con la presencia del Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, Director General del ITSVA; la Mtra. Ermita Cime Caamal, Jefa del Departamento de Posgrado e Investigación; y la Dra. Delghi Yudire Ruiz Patrón, docente del ITSVA y líder del proyecto, quien expuso los objetivos, metodología y alcances de la investigación. La Mtra. Rosana Cauich Hau, docente y colaboradora del proyecto, también estuvo presente en esta importante iniciativa académica.
El proyecto busca analizar y sistematizar diversos indicadores ambientales en instituciones públicas y privadas del municipio, generando datos relevantes que permitan diseñar estrategias para mejorar el manejo sostenible de los recursos naturales y promover buenas prácticas ecológicas.
En su intervención, el Mtro. Héctor Aguilar Rivero destacó que este tipo de colaboraciones refuerzan el papel del ITSVA como una institución comprometida con la formación integral de sus estudiantes, fomentando su participación en temas de impacto social y ambiental.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la firma oficial del convenio, sellando así la colaboración entre el ITSVA y el sector privado representado por C. Patricia del Rosario Fernández y Mendoza, Directora General del corporativo “Parador Ecoturístico Cenotes y Cabañas Suytún”, quien también dirigió un mensaje de bienvenida a los asistentes, resaltando la importancia de unir esfuerzos para preservar el entorno natural del oriente de Yucatán.