Valladolid, Yucatán a 27 de agosto de 2025.
Continuando con las acciones de vinculación interinstitucional, esta mañana el Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), firmó un convenio de colaboración con la Unión Ganadera del Oriente de Yucatán, ubicada en Tizimín y presidida por el C. Mario Esteban López Meneses.
El acuerdo tiene como eje central el proyecto de investigación titulado: “Evaluación de parámetros ambientales en la adaptación del microambiente de colmenas de abeja Melipona beecheii alojadas en jobones tecnificados en el estado de Yucatán”, el cual busca contribuir al rescate y modernización de la meliponicultura en la región.
Este proyecto propone un diseño innovador de cajas para abejas Meliponas beecheii, que combina elementos del tradicional jobón maya con innovaciones técnicas desarrolladas por especialistas. El modelo conserva la forma horizontal característica del jobón, pero incorpora una estructura de prisma hexagonal y una tapa superior, lo que facilita la inspección y manejo de las colmenas.
El objetivo principal es desarrollar un modelo estandarizado que optimice la producción de miel y mejore las condiciones de vida de las abejas, contribuyendo así a la preservación de esta especie endémica y a la sostenibilidad de la apicultura en Yucatán. Para ello, se realizará un seguimiento continuo del prototipo, evaluando la adaptación de las abejas a este nuevo entorno, tanto dentro como fuera de la caja, con el fin de perfeccionar el diseño y garantizar su bienestar y productividad.
La investigación está bajo la responsabilidad de la M.C. Lucero Alejandra Perera Hau, profesora-investigadora del ITSVA, con la colaboración de los académicos: M.C. Jesús Moisés Mendoza Arzapalo, Mtro. Luis Alberto Balam Mukul y Dr. Arturo Antonio Alvarado Segura.
Con esta firma, el ITSVA y la Unión Ganadera del Oriente de Yucatán refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica, la preservación de la biodiversidad y el impulso de proyectos que aporten soluciones sustentables al desarrollo productivo y ambiental de la región.